Cómo recordar las tablas de multiplicar:
1.
La tabla
del 9 tiene
dos trucos. ¿Quieres conocerlos?
En
primer lugar, puedes escribir por una parte 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2,
1, 0 y, por otra parte, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Ahora une los
números según su posición, comenzando por la segunda lista de
números. Obtendrás los resultados correctos: 09, 18, 27, 36, 45,
54, 63, 72, 81 y 90.
En
segundo lugar, abre ambas manos y luego baja los dedos, pero
solamente uno cada vez. Empieza con el dedo meñique de la mano
izquierda, y el resultado será 09. Luego baja el dedo anular de la
mano izquierda, y el resultado será 18 porque a la izquierda de este
dedo bajado hay un único dedo, y a la derecha del dedo anular hay 8
dedos, o números.
2.
¡La tabla
del 10 es
muy sencilla! Simplemente necesitarás añadir un 0 detrás de cada
número.
3.
La tabla
del 1 es
incluso más sencilla. No necesitarás cambiar ningún número.
4.
La tabla
del 5 es
bastante fácil. Tendrás que sumar de 5 en 5. Por ejemplo, 5
multiplicado por 5 es 25; 5 multiplicado por 6 es 30; 5 multiplicado
por 7 es 35…
5.
Otro de los trucos de las tablas de multiplicar es comenzar
por las sencillas.
Por ejemplo, la del 1 y 10 son muy fáciles y el alumno sabrá que,
con este pequeñísimo esfuerzo, ya tiene dos tablas menos que
memorizar.
6. Repetir,
repetir y repetir.
Una vez hayas repetido muchísimas veces las tablas de multiplicar,
las habrás memorizado para siempre.
Todos
estos consejos ayudan a aprender las tablas de otra forma. Los trucos
de las tablas de multiplicar son una muy buena idea para evitar las
largas jornadas de estudio y memorización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario